Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
“El cuerpo se arruga, pero no el cerebro”: a 30 años del Nobel a Rita Levi Montalcini

“El cuerpo se arruga, pero no el cerebro”: a 30 años del Nobel a Rita Levi Montalcini

30 años del premio Nobel a la científica italiana Rita Levi Montalcini

rita-levi-1

En este mes de diciembre se cumplieron 30 años de la entrega del Nobel de Fisiología/Medicina a Rita Levi Montalcini. Galardonada por su descubrimiento de la molécula proteica llamada Factor de Crecimiento Nervioso (NGF) -que ella halló durante su investigación en el año 1951 y que juega un papel esencial en la multiplicación de las células y sobre el cerebro-,  fue además la ganadora más longeva (vivió hasta los 103 años). Científica comprometida políticamente, militante de izquierda, defensora de los Derechos Humanos, feminista convencida (no se casó ni tuvo hijos, en rechazo a ser únicamente madre y ama de casa), antirracista (“el racismo existe, pero no la raza”, solía decir), trabajadora incansable, que hasta pasados sus 100 años seguía activa, durmiendo 3 horas al día, dando conferencias, escribiendo libros y, sobre todo, dirigiendo su Instituto Europeo de Investigaciones sobre el Cerebro (EBRI), que ella fundó, en Roma, y donde lideraba un grupo de todas mujeres jóvenes: «Son todas féminas, sí, y eso demuestra que el talento no tiene sexo. Mujeres y hombres tenemos idéntica capacidad mental», afirmaba. Por otra parte, y por si fuera poco, trabajaba activamente en la Fundación Levi Montalcini, que presidió hasta su muerte y que creó junto a su hermana Paola en 1992,  dedicada a brindar educación a mujeres africanas coartadas del derecho a estudiar.

De familia judía sefardí, ella junto su padre -Adamo Levi, ingeniero eléctrico- y su madre -Adele Montalcini, pintora de talento- tuvieron que huir de la persecución fascista. Sufrió un exilio interno, expulsada de Turín a la ciudad Florencia, tras la aplicación en 1938 del Manifesto per la Difesa della Razza a partir del cual fueron perseguidos los judíos en la Italia de Mussolini. Durante la II Guerra Mundial montó un laboratorio en la clandestinidad, en su propia casa, y después trabajó como médica para la Cruz Roja. En 1946 emigró a EE UU, a la Universidad Washington en Saint Louis, invitada por una de sus mayores influencias, el Dr. Viktor Hamburguer. Si bien originalmente el plan era permanecer solamente un semestre, terminó quedándose durante más de 30 años, hasta 1969, año en que volvió a su país natal y asumió la dirección del Laboratorio de Biología Molecular de Roma. Años más tarde, en 1986, y por sus descubrimientos sobre los factores de crecimiento celular, recibió el nobel de Medicina junto a Stanley Cohen, un discípulo suyo.

rita-levi-3

«LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SOCIAL SON LA MISMA COSA»

En una de sus últimas entrevistas, en 2009 con el diario El País, la científica dejó algunas definiciones que vale la pena compartir. Aquí, algunos extractos:

¿Qué momentos de su vida han sido más emocionantes?

El descubrimiento que hice, que hoy es más importante que entonces. Cuando cada experimento confirmaba mi hipótesis, que iba completamente contra los dogmas de ese tiempo, viví momentos emocionantes. Quizás el más emocionante. Por el resto, el reconocimiento de Estocolmo me dio mucho placer, claro, pero fue menos emocionante.

Su tesis demostró que, de los dos hemisferios del cerebro, uno está menos desarrollado que el otro.

Sí, el cerebro límbico, el hemisferio derecho, no ha tenido un desarrollo somático ni funcional. Y, desgraciadamente, todavía hoy predomina sobre el otro. Todo lo que pasa en las grandes tragedias se debe al hecho de que este cerebro arcaico domina al de la verdadera razón. Por eso debemos estar alerta. Hoy puede ser el fin de la humanidad. En todas las grandes tragedias se camufla la inteligencia y el razonamiento con ese instinto de bajo nivel. Los regímenes totalitarios de Mussolini, Hitler y Stalin convencieron a las poblaciones con ese raciocinio, que es puro instinto y surge en el origen de la vida de los vertebrados, pero que no tiene que ver con el razonamiento. El peligro es que aquello que salvó al australopithecus cuando bajó del árbol siga predominando.

En cien años usted ha conocido esos totalitarismos. ¿Cómo se puede evitar que vuelvan?

Hay que comenzar en la infancia, con la educación. El comportamiento humano no es genético sino epigenético, el niño de dos o tres años asume el ambiente en el que vive, y también el odio por el diferente y todas esas cosas atroces que han pasado y que pasan todavía.

[blockquote author=»» pull=»normal»]»La única forma es seguir pensando, desinteresarse de uno mismo y ser indiferente a la muerte, porque la muerte no nos golpea a nosotros sino a nuestro cuerpo, y los mensajes que uno deja persisten.»[/blockquote]

¿Le importó alguna vez la gloria?

Para mí, la medicina era la forma de ayudar a los que no tenían la suerte de vivir en una familia de alto nivel cultural como la mía. Esa línea recta no ha cambiado. La actividad científica y la social son la misma cosa. La ayuda a las mujeres africanas y la medicina son lo mismo.

¿El cerebro sigue siendo un misterio?

Ahora es mucho menos misterioso. El desarrollo de la ciencia es formidable, sabemos cómo funciona desde el lado científico y tecnológico. Su estudio ya no es un privilegio de los expertos en anatomía, fisiología o comportamiento. Los anatomistas no han hecho gran cosa, quitando algunos. Ahora ya no hay barreras. Físicos, matemáticos, informáticos, bioquímicos y biomoleculares, todos aportan cosas nuevas. Y eso abre posibilidades a nuevos descubrimientos cada día. Yo misma, a los 100 años, sigo haciendo descubrimientos que creo importantes sobre el funcionamiento del factor que descubrí hace más de 50 años. No hay culpa ni mérito en cumplir 100 años. Puedo decir que la vista y el oído han caído, pero el cerebro no. Tengo una capacidad mental quizá superior a la de los 20 años. No ha decaído la capacidad de pensar ni de vivir…

 Díganos el secreto.

La única forma es seguir pensando, desinteresarse de uno mismo y ser indiferente a la muerte, porque la muerte no nos golpea a nosotros sino a nuestro cuerpo, y los mensajes que uno deja persisten. Cuando muera, solo morirá mi pequeñísimo cuerpo.

¿Está preparada?

No hace falta. Morir es lógico.

 ¿Cuánto desearía vivir?

El tiempo que funcione el cerebro. Cuando por factores químicos pierda la capacidad de pensar, dejaré dicho en mi testamento biológico que quiero ser ayudada a dejar mi vida con dignidad. Puede pasar mañana o pasado mañana. Eso no es importante. Lo importante es vivir con serenidad, y pensar siempre con el hemisferio izquierdo, no con el derecho. Porque ése lleva a la Shoah, a la tragedia y a la miseria. Y puede suponer la extinción de la especie humana.

—————

Luchadora incansable y jovial, falleció también en el mes de diciembre, en el año 2012, a poco tiempo de cumplir 104 años. Su sobrina, Piera Levi-Montalcini, explicó que «falleció tras el almuerzo» y señaló que no se encontraba mal sino que «se apagó como se puede apagar una larga y trabajosa existencia que fue feliz, sobre todo en los momentos de trabajo».

Desde La Vanguardia la recordamos con la admiración y el cariño que merece.

Miércoles y jueves: los bancarios van al paro

Miércoles y jueves: los bancarios van al paro

La banca extranjera se niega a cumplir los acuerdos firmados entre el gremio, las demás cámaras bancarias y el gobierno

descarga-1

Primero fue un comunicado titulado “Los bancarios no somos tontos”. Luego, el gobierno llamó a conciliación obligatoria. La Bancaria no tardó en responder:

COMUNICADO DEL SECRETARIADO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA

Ratificamos el Paro dispuesto para mañana 14 de diciembre en los bancos de la Cámara ABA y el Banco Central. Asimismo en virtud de que la cámara ABE ha adherido en todos sus términos al acuerdo suscripto por las Cámaras ABAPPRA y ADEBA, se suspende la medida para las entidades de esa entidad de la banca especializada.

Buenos Aires, 13 de diciembre de 2016

SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA

Sergio Palazzo

Secretario General

Por si eso esto fuera poco, tras la reunión con la entidad y en conferencia de prensa posterior frente a las puertas de la sede laboral, Sergio Palazzo había afirmado: “La reunión fue nefasta. Como suele ocurrir, la cámara ABA ofreció una propuesta insuficiente que solo incluyó el pago de un bono para 2016, y rechazó firmar el acuerdo. También obvió el pago de otro bono complementario en enero próximo y los cuatro meses de adelanto paritario”.

La situación, como se ve, es delicada, y en el gremio bancario la disconformidad con el gobierno y la ABA (la entidad patronal que nuclea a la banca extranjera) se hizo notar. Palazzo ratificó la convocatoria al encuentro del Secretariado General Nacional y del plenario de secretarios generales para el próximo lunes a las 15 en la sede de Sarmiento al 300, ocasión en la cual esos cuerpos orgánicos ratificarán la medida de fuerza nacional.

[blockquote author=»» pull=»normal»]También adelantó que la conducción bancaria solicitará el lunes que se la faculte -según la evolución de los acontecimientos- a decidir otra huelga de 48 horas para la semana siguiente, es decir, para la que se iniciará el próximo lunes 19.[/blockquote]

También adelantó que la conducción bancaria solicitará el lunes que se la faculte -según la evolución de los acontecimientos- a decidir otra huelga de 48 horas para la semana siguiente, es decir, para la que se iniciará el próximo lunes 19.

“Si la ABA quiere discutir paritarias ahora y no en marzo próximo, la Bancaria reclamará una mejora del 42 %, según la inflación interanual”, afirmó Palazzo, quien calificó como “una verdadera vergüenza la actitud de la banca extranjera”, que “presiona al ministro Jorge Triaca y al presidente Mauricio Macri en un intento por voltear los acuerdos ya firmados”, añadió.

En el encuentro también participaron los directivos de las cámaras ADEBA y ABAPPRA, que ya firmaron el acuerdo y “lo cumplirán”, y el ex Defensor del Pueblo de la Ciudad, Antonio Cartañá, quien ofició de escribano del gremio -según fuentes oficiales.

Por otra parte, el sindicalista explicó que la ABA propuso discutir solo “un bono y en el marco del acuerdo que suscribió en la Mesa del Diálogo Social”, lo que es “inexacto y tergiversa la realidad”, ya que la Bancaria firmó un preacuerdo paritario que contempló “un bono en diciembre y otro en enero; una recomposición salarial por la pérdida del poder adquisitivo este año y un adelanto para los primeros cuatro meses de 2017, por lo que quiere romper”, dijo.

“La Bancaria no tolerará presiones de Trabajo, de la ABA ni de nadie. Los acuerdos firmados deben respetarse. Esta es una actitud patronal inescrupulosa e irresponsable. Habrá una gran movilización de los bancarios en todo el país. El gremio responsabiliza por la situación a la cámara”, puntualizó.

[blockquote author=»» pull=»normal»]“Hay un gobierno temeroso y timorato detrás de las presiones de la banca extranjera. El Ejecutivo debe inclinar los intereses a favor de los trabajadores y no de los ricos y poderosos”, concluyó[/blockquote]

Palazzo, quien fue acompañado por los dirigentes Eduardo Berrozpe, Andrés Castillo y Alejandra Estoup, aclaró que el Ministerio de Trabajo dejó abierta las negociaciones sin fecha, por lo que ratificó el paro. Un documento firmado por Berrozpe luego de las deliberaciones gremiales aclaró que «el acuerdo firmado por las cámaras ADEBA y ABAPPRA, que involucró al 80 % de la actividad financiera y tuvo la activa participación del Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, debe extenderse a toda la actividad, como señala la ley».

También la organización sindical «advirtió y responsabilizó» a Triaca por «el cumplimiento del acuerdo firmado ante su propia participación y de la normativa vigente en los bancos, ya que están dados los requisitos legales para que de esa forma ocurra». “Hay un gobierno temeroso y timorato detrás de las presiones de la banca extranjera. El Ejecutivo debe inclinar los intereses a favor de los trabajadores y no de los ricos y poderosos”, concluyó.

 

En base a Infogremiales, Sitio Web Oficial de La Asociación Bancaria y La Capital.