Nacionales
El consenso necesario para cambiar de modelo
El gobierno de Mauricio Macri se ha propuesto un cambio en el paradigma de...
Mafalda y el voto De Vido (o debido)
El debate, y posterior votación, acerca de la destitución o no del ex-ministro...
¿Tiene futuro el sindicalismo peronista argentino?
El sindicalismo argentino se encuentra íntimamente vinculado al movimiento...
Lo que sangra es la herida
La emisión de la problemática infanto-juvenil en el programa de Jorge Lanata...
El poema
Hay cosas que para hacerlas poemas solo hay que contarlas. Mi papá se murió el...
Pintar fachadas como política de estado
Un informe que analiza las obras efectivamente realizadas por el gobierno...
Mundo
Corea del Norte lanzó cuatro misiles balísticos
Corea del Norte vuelve a amenazar a sus vecinos con misiles balísticos. La...
Guatemala juzga a militares por delitos de lesa humanidad
La justicia guatemalteca procesó a diversos militares que cometieron delitos...
Le Pen ya no es inmune
Marine Le Pen ha perdido la inmunidad parlamentaria por twitear fotos que...
Los intelectuales brasileños piden la candidatura de Lula
Cientos de hombres y mujeres de la cultura y las letras de Brasil han...
¿Dos elecciones y dos proyectos?: Lo que viene en Ecuador
El correísta Lenin Moreno y el derechista Guillermo Lasso irán a segunda...
Incertidumbre electoral en Ecuador
Lenin Moreno, el candidato del oficialismo correista, sostiene que ganará en...
Temas
Entre Nosferatu y Último Reino, entrevista con María Julia De Ruschi
"Nosferatu" y "Último Reino" fueron dos grupos literarios fundamentales de la...
Fortuna: cajas chinas del capitalismo financiero
La novela del argentino Hernán Díaz, que ganó el Premio Pulitzer, desarrolla con elegancia los tópicos del capital, el individualismo y la moral protestante, es decir el ADN sobre el que se levantó Norte América, para acabar regalándonos apuntes llenos de sensibilidad y belleza sobre el rol de la mujer.
Gabriela Rodríguez Rial: «Hay que volver a la Generación del 37 con menos prejuicios»
La Generación del 37 es un grupo intelectual cuya centralidad en nuestra...
El futuro en bici
Un invento del siglo XIX puede ser la mejor herramienta con que cuentan las...
¿Qué es el «rule of law»?, entrevista con Jorge Crego
¿Qué es el "rule of law"? ¿Condición u horizonte de nuestras democracias?...
María Xosé Agra Romero: «La igualdad no es sólo un asunto de mujeres y feministas»
María Xosé Agra Romero es una referente y una pionera del pensamiento...
Opinión
Fernando Manuel Suárez: «La vocación democrática y el pluralismo son el legado del socialismo popular»
Analizando la creación e historia del Partido Socialista Popular, el...
Aquello que llamamos amor, ¿sólo es trabajo no pago?
El Congreso está discutiendo proyectos de ley de cuidados que es urgente. Los...
San Martín: modelo de líder público honesto y progresista
En tiempos de crisis profundas, las sociedades buscan en su historia...
“Los gobiernos locales deben tomar protagonismo en estrategias de seguridad ciudadana y desarrollar burocracias especializadas”
Flavia Carbonari, experta del Banco Mundial y otros espacios de estudios...
Necesitamos una reforma de salud que mejore la equidad
La Argentina tiene uno de los mayores sistemas de cobertura de salud en...
Leonardo Gasparini: «Hay desigualdades que son inaceptables aun si provienen de factores meritorios»
El economista Leonardo Gasparini se ha propuesto indagar el problema de la...