Nacionales
El paro nacional de la CGT será el 6 de abril, sin movilización
Las CTA mantienen la fecha del 30 de marzo pero también se suman al 6 de...
La escuela es laica: el procurador ante la Corte dictaminó contra la enseñanza religiosa en la escuela pública de Salta
El procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó...
El conflicto docente se profundiza
Por la falta de respuestas y la inexistencia de instancias de diálogo, los 6...
Combatientes de Malvinas reclamaron por la suspensión de la cobertura médica
La convocatoria -que juntó a unos cinco mil ex combatientes-- la realizó la...
La pobreza que no para de crecer
Según el Observatorio de la UCA la tasa de pobreza aumentó en más de tres...
Crisis láctea: la firma Cotapa suspendió a 400 trabajadores en Paraná
La empresa láctea entrerriana anunció que cierra su planta de Paraná por 15...
Mundo
Tres años sin los 43
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, se movilizaron en la...
Al Asad tiene el control total de Alepo
Al Asad se vanagloria de su victoria en Alepo tras dejar un tendal de muertos...
Trump: «Estados Unidos debe reforzar y expandir enormemente su capacidad nuclear»
Trump pronone expandir la capacidad nuclear de Estados Unidos...para alertar...
El gobierno italiano aprobó un rescate bancario
El gobierno italiano desarrolla un rescate bancario que aumenta su...
Asesinan al embajador ruso en Ankara
Andrei Karlov, embajador ruso en Ankara (Turquía), murió tras recibir una...
Otra joyita de Trump: un «halcón» a la embajada en Israel
David Friedman será embajador norteamericano en Israel. Quiere llevar la...
Temas
Antonio Di Benedetto: el hombre al que debemos leer y soñar
El progresivo interés en el escritor y su obra ha generado progresivas reediciones, homenajes, adaptaciones al cine y jornadas de estudio. Ese escritor de provincias, silencioso y silenciado escribió con un estilo propio e intenso. «Zama» es su novela más consagrada. La premiada escritora mendocina Mercedes Fernández lo conoció con cercanía y compartió años de bohemia y de dolor. Así lo evoca en su centenario.
El trabajo decente de las mujeres en el norte, inclusión y transición justa
La participación relativa de las mujeres creció. Por un lado, representa un desafío en cuanto a políticas de cuidados. Por otro lado, el empleo minero incluye cada vez más mujeres y diversidades. El litio es una oportunidad para la inclusión laboral con igualdad de géneros en las provincias del noroeste.
Pensar el realismo político, entrevista con Ricardo Sebastián Piana y Juan Carlos Corbetta
Ubicuo y heterogéneo, el realismo ha atravesado la historia del pensamiento...
David Alegre: «El consenso antifascista de la posguerra se ha debilitado»
David Alegre es un joven historiador que ya cuenta con una prolífica y...
Arturo Illia, un político molesto
Un hombre de convicciones, presidente en tiempos de proscripción y violencia....
Manuel DeLanda: pensar lo social desde sus ensamblajes
Inscripto en el nuevo materialismo, Manuel DeLanda se propone revolucionar la...
Opinión
Sergio Delgado: «La modulación de todo paisaje y la comprensión de su nostalgia terminan siendo siempre realidades imaginarias»
El libro "Parques" de Sergio Delgado, publicado por la UNL, es inclasificable,...
Una Constitución progresista y laica
Hace 100 años, en agosto de 1921, se sancionó una Constitución pionera en la...
Volver a pensar América Latina, entrevista con Diego Mauro
"América Latina entre la reforma y la revolución" (Síntesis, 2020) el nuevo...
El trap y el freestyle: el grito de la juventud que la política no escucha
La situación de las juventudes es preocupante, son tema predilecto en la...
La Ilustración en cuestión, entrevista con Julio Seoane Pinilla
El debate sobre la Ilustración y los valores ilustrados hunde sus raíces en la...
Redes y ciencias sociales
La publicación del micrositio «La reacción conservadora en la Argentina»...