Nacionales
Medios, redes sociales y política: entrevista con Ana Slimovich
La política actual es inescindible de los medios de comunicación y, en...
Historieta y censura
La historieta en Argentina fue un objeto relativamente soslayado por los...
El futuro en bici
Un invento del siglo XIX puede ser la mejor herramienta con que cuentan las...
La odisea de alquilar en la Argentina
Alrededor del 17% de los argentinos vive en propiedades de alquiler. La búsqueda de rentabilidad, la financiarización y el turismo hacen cada vez más difícil el acceso. Genera desplazamientos, informalidad y precarización.
El fetichismo de la tecnología y el futuro del socialismo
La tecnología nos permite correr los límites y vislumbrar un futuro...
¿Qué era ser socialista en 1930 para La Vanguardia?
Analizando una nota publicada en La Vanguardia, el historiador español rescata el valor de organizar y estudiar para transformar. Actualidad de ideas en tiempos de convulsión política por el retorno de los fascismos.
Mundo
Sono Giorgia, non sono el “lobby progresista”
La crisis económica producto de la pandemia no es la única explicación de la llegada de la extrema derecha al gobierno italiano. Las banderas de la identidad como esperanza ante el hartazgo, permitieron construir un escenario de estabilidad conservadora. La larga historia de la crisis y futuros acuerdos para la centroizquierda.
Suecia puede hacerlo mejor
Värt Sverige kan bättre (Suecia puede hacer lo mejor). Con este slogan de campaña “autocrítico”, la (ahora ex) primera ministra sueca Magdalena Andersson, logró un gran avance en las elecciones del domingo 11 de septiembre. No fue suficiente para frenar a la derecha.
Nicaragua: sin dios y sin ley
¿Cómo fue escalando los conflictos entre la dictadura de Daniel Ortega y la iglesia católica? Desde la revolución sandinista y agravios del papa Juan Pablo II hasta las políticas de persecusión más recientes.
Hora de la verdad de la nueva Constitución chilena
Chile aborda el plesbicito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Busca encausar reclamos históricos que desembocaron en el estallido social. Reemplazaría el texto redactado durante la dictadura. A horas de votar, es resultado es incierto. Principales reformas.
Control de armas: mientras el mundo avanza en la región hay parálisis y retrocesos
El mundo avanza hacia un mayor control de las armas de fuego. Los regímenes conservadores amenazan con retroceder, armando a las comunidades.
México: La estela de Tlatelolco
El Partido Revolucionario Institucional estableció mecanismos de represión contra las protestas sociales. El ex presidente Luis Echeverría Álvarez aparece vinculado a grupos paramilitares, acuerdos con el narcotráfico y con la CIA. Mientras, usaba una retórica progresista.
Temas
Carlos Rodríguez: “Hay que ponerse al lado de los trabajadores y trabajar con ellos”
Médico, docente y funcionario público, con especialización en medicina del...
La urgente reconstrucción del Estado Argentino
El estado argentino no nos satisface ¿Entonces Milei tenía razón? No hay un...
Beatriz Sarlo, al filo de la navaja
En diciembre de 2013 se publicó en el numero 1193 de La Vanguardia una...
La crisis del centro y el resurgimiento del debate sobre el federalismo
Como probablemente ha sucedido en las crisis que atravesó la argentina en...
La dignidad en tiempos de algoritmos
El ser humano siempre trabajó. Primero para procurarse alimento y proteger a...
Leer a Georg Trakl: entrevista con Julián de la Torre
Georg Trakl fue un poeta fundamental del expresionismo y las vanguardias, la...
Opinión
Mónica Fein: derechos humanos y feminismos exceden las identidades partidarias
Valores universales como los derechos humanos y el feminismo han sido...
Binner tenía razón
En el año 2013, el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner, fue consultado por...
El avance de la ultraderecha en Europa: entrevista con Marco Miccoli (PD)
Marco Miccoli tiene una larga trayectoria como militante progresista, desde el...
La esperanza reside en la acción
"Se nos fue la mano con el ajuste”, decía el presidente Javier Milei en el...
¿Estás segura que no sos una máquina?
La revolución tecnológica 4.0 redefine el trabajo, impulsada por inteligencia...
Ilusión óptica: lecciones para no emocionarse frente a las legislativas francesas
Las elecciones francesas han despertado la atención del mundo desde su...