Nacionales
El Presidente y el país de las maravillas
El Jefe del Estado inauguró el 135º período de sesiones ordinarias del...
Para debilitar el reclamo docente, el Gobierno anuncia que convocará a voluntarios pero «no para dar clases»
La propia Vidal declaró que es inviable, pero la difusión de la absurda...
Otro accidente de trabajo evitable en empresas de transporte
Tras la votación de la nueva ley de ART y el fallo adverso contra el proyecto...
Sombras tenebrosas: se calcula que un tercio del PBI argentino y la mitad de los que trabajan están «en las sombras»
Se asegura que el 28,6 por ciento del PBI de la Argentina se maneja en negro,...
Detuvieron a Milani tras presentarse a la indagatoria en la causa Olivera
El ex jefe del Ejército, César Milani, fue detenido por delitos de lesa...
Triunfo de La Bancaria: levantó el paro tras un acuerdo que perforó el “techo” que quería el Gobierno
El gremio levantó el paro al obtener un acuerdo que reconoce retroactivamente...
Mundo
¿El tiempo de Pittella?
Gianni Pitella busca apoyos para liderar el Parlamento Europeo. Gianni...
Señora… la hoja de ruta del Brexit ya no puede esconderse
La Primera Ministra de Reino Unido, Mrs. Theresa May, tuvo que...
Temas
“Patriotismo sin palabras” en la Argentina: reflexionando con Juan B. Justo
El historiador español rescata conceptos del fundador del Partido Socialista y La Vanguardia sobre los contenidos de la educación primaria. En 1916 consideraba que el patriota era toda persona solidaria con la propia nación.
COP27: poco avance en la cumbre climática
Rusia y China no fueron. Europa insiste con el uso de la energía nuclear. El resto de los países con el uso de gas. Los bancos que tienen que financiar las medidas contra el cambio climático, no se ponen de acuerdo. Obviaron poner que van a ayudar a los países pobres en el dictamen final, ruptura y desconfianza. El mundo se vuelve cada vez más hostil para vivir.
El otro 17
El peronismo tiene su 17 de octubre, pero también su 17 de noviembre: el día...
¿Qué pueden hacer los gobiernos locales para mejorar la seguridad?
Es claro que municipios y comunas pueden y deben intervenir en políticas de seguridad. ¿Cuáles son las posibilidades? ¿Cuáles son los límites y las experiencias? Algunas respuestas.
Profesor Damián Ortiz: «Somos responsables de no generar más diálogo con las juventudes»
No es un teórico. Le gusta enseñar. Usa YouTube y Fortnite. Invoca a Pablo Freire. Pide más diálogo con las chicas y chicos. Lo distinguieron como inspirador. Sistema educativo desde la perspectiva de un docente.
COP 27: llegó la hora de la acción
El tiempo se agota, las decisiones no llegan. Retacesos al financiamiento en la COP27 para la mitigación. Pocos cambios sobre las emisiones. La Argentina está entre los principales contaminadores, pero faltan las medidas.
Opinión
El imperativo de la memoria y la democracia inconclusa
Cada 24 de marzo irgue un reclamo por Memoria, Verdad y Justicia, que...
El empate de la derrota
Recuperada la teoría del "empate" en la Argentina, con la polarización...
Roberto Gargarella: “La liberación de Lula evidencia que el lawfare es una tontería»
La anulación en Brasil de las causas contra el ex Presidente suma paradojas a...
De grietas, clivajes y varas altas
A veces uno siente que pierde el tiempo dialogando con quien piensa distinto....
Elogio de un acontecimiento venidero
¿Cómo se duela con una pandemia en trámite? ¿Las cifras se duelan? De lo que...
Estado de Bienestar en tiempos difíciles, entrevista con Tomás Fernández García
En tiempos de repliegue, el Estado de Bienestar volvió al centro de la escena,...