Nacionales
Fiscal rechaza acuerdo entre el Estado y Franco Macri por el ex Correo: le condonarían 4 mil millones de deuda
La fiscal ante la Cámara de Apelaciones reclamó que se rechace el acuerdo no...
El Gobierno va a la justicia junto con las patronales en contra de un fallo que supera el «techo» que quiere imponer en paritarias
Los bancarios anuncian medidas de fuerza ante la conflictiva situación. La...
Son alarmantes los números de la deforestación en la Argentina
Greenpeace publicó un informe que revela la superficie deforestada entre enero...
Controversia por el candidato del Gobierno para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Su único antecedente en relación con los Derechos Humanos fue defender a un...
Los médicos bonaerenses van al paro
Rechazan la propuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal y la falta de...
Los científicos convocan un plenario nacional
El día de hoy, sábado 4 de febrero, a partir de las 10 de la mañana los...
Mundo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Temas
¿Qué pueden hacer los gobiernos locales para mejorar la seguridad?
Es claro que municipios y comunas pueden y deben intervenir en políticas de seguridad. ¿Cuáles son las posibilidades? ¿Cuáles son los límites y las experiencias? Algunas respuestas.
Profesor Damián Ortiz: «Somos responsables de no generar más diálogo con las juventudes»
No es un teórico. Le gusta enseñar. Usa YouTube y Fortnite. Invoca a Pablo Freire. Pide más diálogo con las chicas y chicos. Lo distinguieron como inspirador. Sistema educativo desde la perspectiva de un docente.
COP 27: llegó la hora de la acción
El tiempo se agota, las decisiones no llegan. Retacesos al financiamiento en la COP27 para la mitigación. Pocos cambios sobre las emisiones. La Argentina está entre los principales contaminadores, pero faltan las medidas.
De cómo las redes operan para el control social
Desde la propaganda estatal de las dictaduras del siglo XX, hasta los genocidios organizados en grupos de WhatsApp. Un breve resumen de la desinformación.
Años ’30: ¿Cómo hicieron para crecer los partidos socialistas de España y la Argentina?
El historiador español revisa los debates del PSOE y el PS argentino para crecer en militancia e influencia. Apertura y restricciones. Puros e impuros. Debates actuales.
«Argentina, 1985»: cuentas saldadas
La película es un hecho artístico, un relato basado en la historia, pero también es un fenómeno cultural que despierta emociones, culpas, reflexiones. Sumamos a los análisis, un testimonio culposo pero optimista a partir del film.
Opinión
El trabajo detrás de las vacaciones, entrevista a Débora Garazi
"El revés de las vacaciones", el libro de la historiadora Débora Garazi, es...
La pesada herencia
La herencia es uno de los generadores y reproductores de desigualdad más...
Evangélicos y aborto: ¿todos en contra?
Tanto en 2018 como ahora, las iglesias evangélicas han sido uno de los actores...
Maradona: ¿un dios en plural?
Maradona, en vida y tras su muerte, fue un hecho colectivo. Divinizado con...
El tiempo del liderazgo, entrevista con Manuela Ortega Ruiz
Los liderazgos políticos son un componente central de la política...
Los manuales como campo de batalla
La denuncia de adoctrinamiento y la sospecha sobre los contenidos escolares y...


















