Nacionales
Tras una nueva represión y acusaciones de «terrorismo» del gobierno de Das Neves, acordaron una Mesa de Diálogo con la comunidad mapuche
Después de tres episodios represivos contra el Pu Lof, y tras las insólitas...
Por supuestas coimas: piden que se investigue a Arribas, el amigo que Macri puso al frente de Inteligencia
Gustavo Arribas recibió 600 mil dólares de un operador cambiario condenado en...
Aumentan las naftas un 8 por ciento y en abril se espera otra suba
En abril volvería a aumentar. La nafta argentina sigue entre las más caras y...
Chubut: para limpiar las vías de La Trochita, desataron la represión sobre una comunidad mapuche
A partir de la orden de un juez de liberar un corte en las vías del...
Santa Cruz al borde del estallido: al atraso en sueldos y aguinaldos se suman 328 despidos en las Represas
La provincia debe aguinaldos y sueldos. Los despidos de la UTE Represas...
No tan distintos: el referente de Scioli en economía elogia a Dujovne y no tiene críticas para Macri
En una charla con el diario La Nación, el economista dijo que el sinceramiento...
Mundo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Temas
Cosechar comunidad
«¿Cómo se cosecha un futuro más justo habiendo desorganizado tanto la vida de las personas que perdieron toda esperanza de respuesta?», se pregunta la autora, que reflexiona sobre lo que se califica como discursos de odios cruzados, las consecuencias de un país sin esperanza. También en los sectores populares.
Héctor Polino, un socialista más allá del tiempo
Héctor Polino, dirigente histórico del socialismo y un incansable militante,...
Suecia puede hacerlo mejor
Värt Sverige kan bättre (Suecia puede hacer lo mejor). Con este slogan de campaña “autocrítico”, la (ahora ex) primera ministra sueca Magdalena Andersson, logró un gran avance en las elecciones del domingo 11 de septiembre. No fue suficiente para frenar a la derecha.
Argentina necesita un plan de inserción socioeducativa contra la desigualdad
Con el programa «Vuelvo a estudiar» completaron sus estudios 25 mil jóvenes y adultos durante las gestiones progresistas en Santa Fe. La autora, diputada nacional y presidenta del Partido Nacional ha propuesto nacionalizarlo.
Pero, Jean Luc Godard lo intentó y lo hizo mejor
Godard era un desinteresado de lo ideal. Su arte trata de hacer muy bueno lo bueno: «hacer una traducción de la belleza de lo posible», escribe la autora. Fue artesano de la nueva ola del cine francés, que renovó el séptimo arte. Anécdota contra la propiedad intelectual. Evocación del director en su muchas facetas.
Gian Guido Nobili: las cámaras de seguridad no reducen el miedo al delito
Las cámaras de seguridad se han vuelto una presencia constante y extendida en...
Opinión
Gobierno de científicos ¿y astrólogos?
Alberto Fernández tiene su carta astral y el INVAP lanza satélites al espacio....
Ricardo Herrera: «La poesía exige que se acceda a ella ritualmente»
Ricardo Herrera es un poeta en pleno sentido: la escribe, la lee, la describe....
Contra el terraplanismo político
La discusión en Argentina está dominada por el terraplanismo, metáfora que...
María Julia De Ruschi: «La poesía está en el mundo como el aire, que todo lo envuelve»
Escribir poesía, traducir poesía, pensar sobre la poesía. Un proyecto cultural...
Felipe Curcó Cobos: «El principal problema de AMLO es su voluntarismo»
México, ese gigante con pies de barro, es hoy uno de los epícentros del...
Ningún jubilado nace asesino, ningún pibe nace chorro
Jubilados violentos y pibes chorros: cada uno es una pieza más de la tragedia...


















