Nacionales
Santa Cruz y Entre Ríos: la casa tomada
Ambas provincias, gobernadas por lo que queda del kirchnerismo, hicieron las...
Cannabis unánime: un pasito nada más, un pasito nada menos
Por unanimidad, el Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto...
Cannabis medicinal: el texto completo de la ley
El presente es el texto completo del proyecto que el Senado de la Nación...
INDEC: “Tengo buenas y malas noticias para vos”
En medio de los conflictos que llevaron a su director, Jorge Todesca, a...
Las dos CTA paran este jueves y adhieren a la huelga general del 6 de abril
Mantendrán el paro y movilización de este jueves 30 de marzo, la convocatoria...
Despiden trabajadores y abren sumarios en la línea 60
La empresa alega destrozos tras las protestas por la muerte de David Ramallo,...
Mundo
Trump le respondió al régimen norcoreano: «No producirán un arma nuclear»
Trump afirmó que Kim Jong-un no desarrollará un arma nuclear. El...
Evo Morales y Horacio Cartés planifican un ferrocarril Pacífico-Atlántico
Evo Morales valoró que el ferrocarril interoceánico será el "canal de Panamá...
El socialista Antonio Guterres asumió como Secretario General de la ONU
Guterres lanzó un mensaje de paz y concordia al asumir su cargo de Secretario...
Hollande otorga el indulto a Jacqueline Sauvage, condenada por matar a su marido maltratador
El presidente francés toma una medida ejemplar: indulta a una mujer que mató a...
El congreso colombiano aprueba la amnistía para las FARC
El Congreso colombiano aprobó la ley de amnistía e indulto para los miembros...
Maduro afirma que pretende seguir negociando con la oposición
Maduro afirma que pretende seguir dialogando pero la oposición lo acusa de...
Temas
Antonio Di Benedetto: el hombre al que debemos leer y soñar
El progresivo interés en el escritor y su obra ha generado progresivas reediciones, homenajes, adaptaciones al cine y jornadas de estudio. Ese escritor de provincias, silencioso y silenciado escribió con un estilo propio e intenso. «Zama» es su novela más consagrada. La premiada escritora mendocina Mercedes Fernández lo conoció con cercanía y compartió años de bohemia y de dolor. Así lo evoca en su centenario.
El trabajo decente de las mujeres en el norte, inclusión y transición justa
La participación relativa de las mujeres creció. Por un lado, representa un desafío en cuanto a políticas de cuidados. Por otro lado, el empleo minero incluye cada vez más mujeres y diversidades. El litio es una oportunidad para la inclusión laboral con igualdad de géneros en las provincias del noroeste.
Pensar el realismo político, entrevista con Ricardo Sebastián Piana y Juan Carlos Corbetta
Ubicuo y heterogéneo, el realismo ha atravesado la historia del pensamiento...
David Alegre: «El consenso antifascista de la posguerra se ha debilitado»
David Alegre es un joven historiador que ya cuenta con una prolífica y...
Arturo Illia, un político molesto
Un hombre de convicciones, presidente en tiempos de proscripción y violencia....
Manuel DeLanda: pensar lo social desde sus ensamblajes
Inscripto en el nuevo materialismo, Manuel DeLanda se propone revolucionar la...
Opinión
Macarena Marey: «El sexismo y el racismo no son excepciones en la filosofía política, son la regla»
Macarena Marey tiene una mirada crítica y original de la filosofía política...
Entre Bobbio y Sartori, entrevista a Gianfranco Pasquino
Pasquino es uno de los más prestigiosos politólogos contemporáneos, discípulo de Norberto Bobbio y Giovanni Sartori. El libro que dedicó a sus dos maestros.
Entre el pluralismo y el mal: apuntes para una democracia posible
Con la propuesta teórica de William Connolly, entre San Agustín y Baruch...
La política de cuidados en la mira
Entre la ampliación de la oferta de espacios y la construcción de una política...
Facundo Cruz: «Las coaliciones dependen mucho de los dirigentes y de sus voluntades»
En estos días, las coaliciones están en boca de todos, por su potencial y por...
José Luis Moreno Pestaña: «La falta de imaginación democrática es nuestro problema fundamental»
Las elecciones parecen marcar el ritmo de nuestras actuales democracias, sin...