Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La dictadura en cuestión, entrevista con Gabriela Águila

La historiadora Gabriela Águila ofrece en su último libro una lectura renovada de la última dictadura militar. Entre la divulgación histórica y el rigor académico, la autora analiza uno de los períodos más significativos de nuestra historia reciente.  Historia de la...

Desafíos para la izquierda democrática: nuevos problemas, antiguos valores

El editor y ensayista Alejandro Katz propone vigorizar de la agenda progresista incorporando al cambio climático, el imperio de las corporaciones tecnológicas y la reducción de la autonomía por el cambio tecnológico, como nuevas incertidumbres. La izquierda...

Los gobiernos locales deben involucrarse en la seguridad

América Latina es una de las regiones más avanzadas en prevención social social de la violencia y el delito. Los gobiernos locales han protagonizado acciones para mejorar la seguridad desde la prevención. Es posible sacar algunas conclusiones.

Entre Nosferatu y Último Reino, entrevista con María Julia De Ruschi

"Nosferatu" y "Último Reino" fueron dos grupos literarios fundamentales de la poesía argentina de finales del siglo XX. En su último libro, María Julia De Ruschi reconstruye el itinerario de estos grupos, sus principales autores y sus poesías.  La luz de lo imposible....

Fortuna: cajas chinas del capitalismo financiero

La novela del argentino Hernán Díaz, que ganó el Premio Pulitzer, desarrolla con elegancia los tópicos del capital, el individualismo y la moral protestante, es decir el ADN sobre el que se levantó Norte América, para acabar regalándonos apuntes llenos de sensibilidad y belleza sobre el rol de la mujer.

Gabriela Rodríguez Rial: «Hay que volver a la Generación del 37 con menos prejuicios»

La Generación del 37 es un grupo intelectual cuya centralidad en nuestra historia es indiscutible, así como tampoco es discutible la relevancia de Alexis de Tocqueville en la historia del pensamiento. Sobre este interesante cruce, Gabriela Rodríguez Rial ha centrado...

El futuro en bici

Un invento del siglo XIX puede ser la mejor herramienta con que cuentan las ciudades para una transformación sostenible, generando núcleos urbanos menos ruidosos, sin emisiones y con poblaciones saludables. La Vanguardia digital dialogó con el Arquitecto de la UBA...

¿Qué es el «rule of law»?, entrevista con Jorge Crego

¿Qué es el "rule of law"? ¿Condición u horizonte de nuestras democracias? Jorge Crego propone un debate teórico que, contra la apariencia, tiene gran relevancia concreta.  La teoría del derecho, muchas veces abstracta y engorrosa, se torna central cuando lidiamos con...

María Xosé Agra Romero: «La igualdad no es sólo un asunto de mujeres y feministas»

María Xosé Agra Romero es una referente y una pionera del pensamiento feminista en el mundo hispanoparlante. Su compromiso intelectual y político contra la desigualdad y las injusticias ha sido infatigable.  María Xosé Agra Romero fue una pionera en el campo de la...

¿Por qué leer «Los estudiantes» de Víctor Mercante»?, entrevistas con Graciela Villanueva y Sergio Delgado

La edición de "Los estudiantes" del pedagogo Víctor Mercante ofrece una ficción, con toques de humor e ironía, que bien puede ser un contrapunto del clásico "Juvenilia" de Miguel Cané. Graciela Villanueva y Sergio Delgado, responsables de su publicación, comentan la...

Nacionales

Mundo

Sono Giorgia, non sono el “lobby progresista”

Sono Giorgia, non sono el “lobby progresista”

La crisis económica producto de la pandemia no es la única explicación de la llegada de la extrema derecha al gobierno italiano. Las banderas de la identidad como esperanza ante el hartazgo, permitieron construir un escenario de estabilidad conservadora. La larga historia de la crisis y futuros acuerdos para la centroizquierda.

Suecia puede hacerlo mejor

Suecia puede hacerlo mejor

Värt Sverige kan bättre (Suecia puede hacer lo mejor). Con este slogan de campaña “autocrítico”, la (ahora ex) primera ministra sueca Magdalena Andersson, logró un gran avance en las elecciones del domingo 11 de septiembre. No fue suficiente para frenar a la derecha.

Nicaragua: sin dios y sin ley

Nicaragua: sin dios y sin ley

¿Cómo fue escalando los conflictos entre la dictadura de Daniel Ortega y la iglesia católica? Desde la revolución sandinista y agravios del papa Juan Pablo II hasta las políticas de persecusión más recientes.

Hora de la verdad de la nueva Constitución chilena

Hora de la verdad de la nueva Constitución chilena

Chile aborda el plesbicito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Busca encausar reclamos históricos que desembocaron en el estallido social. Reemplazaría el texto redactado durante la dictadura. A horas de votar, es resultado es incierto. Principales reformas.

México: La estela de Tlatelolco

México: La estela de Tlatelolco

El Partido Revolucionario Institucional estableció mecanismos de represión contra las protestas sociales. El ex presidente Luis Echeverría Álvarez aparece vinculado a grupos paramilitares, acuerdos con el narcotráfico y con la CIA. Mientras, usaba una retórica progresista.

Temas

Opinión