Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

1° de Mayo: Día de lucha, no de descuentos

Cada Primero de Mayo, los pueblos del mundo recuerdan que los derechos laborales no cayeron del cielo, ni fueron regalos del poder. Fueron conquistas arrancadas a fuerza de huelgas, persecuciones y sangre. Ese día que hoy algunos quieren reducir a una promoción de...

100 años de socialismo: homenaje a Alfredo Bravo

Este 30 de abril, Alfredo Bravo cumpliría un siglo de existencia. Su trayectoria militante y su compromiso político siguen siendo un mojón para todos los socialistas argentinos. Jorge Vilanova y Américo Schvartzman nos invitan a recorrer su vida y legado.  Fundador de...

De Bergoglio a Francisco: avatares de un camino sinuoso

El fallecimiento del Papa Francisco ha sacudido al mundo. Su papado, signado por su peculiar impronta personal y su compromiso social, ha pasado a la historia. Su camino eclesiástico previo a su ascenso final resulta interesante para entender quién fue Jorge Bergoglio...

Los Estados Unidos de Trump: historia de una deriva autoritaria

El liderazgo del magnate Donald Trump ha puesto en jaque a la democracia norteamericana desde su aparición hace una década. Su segundo mandato presidencial augura una deriva autoritaria sin precedentes y con efectos todavía inconmensurables.  El 4 de julio de julio de...

Otra vez sopa

En febrero, cuando aún duraba la euforia por las vacaciones baratas, advertimos sobre las consecuencias que el nuevo ciclo de apreciación financiera y atraso cambiario iba a tener sobre la estabilidad económica. En esos meses, Milei tildaba estas advertencias como...

Jóvenes y delito

El asesinato de Kim, una niña de apenas 7 años, fue un hecho enormemente doloroso y dramático que conmovió a todo el país e involucra a menores de edad como autores del delito. A partir de allí se reavivó el debate sobre qué hacer con los jóvenes infractores. Es...

24 de marzo: en torno al número de víctimas de la dictadura y los desafíos actuales de la democracia

A casi medio siglo de distancia, la polémica en torno al número de víctimas de la dictadura se repite una vez más. El historiador Roy Hora propone trascender esta discusión para ponderar la gravedad del autoritarismo y considerar con más amplitud los desafíos de una...

Diablo en el sol

El médico Carlos Schwartz despide a Carlos Gabetta recordando al hombre detrás del periodista, con el que trabó amistad durante largas décadas. Murió Carlos Gabetta. Saldrán sus obituarios y en la web pueden leerse su extensísima curricula profesional y de su...

Motosierra y guillotina: Las armas del patriarcado

Un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer nos encuentra en el desafío de resignificar la práctica y ampliar las voces, ante un claro retroceso de los derechos humanos y del sistema democrático que el gobierno impone en todos los ámbitos.  Hace exactamente...

Carlos Gabetta: Una huella imborrable

Con profundo pesar, el mundo periodístico despide hoy a Carlos Gabetta, un hombre cuya trayectoria y compromiso con la verdad y la democracia marcaron generaciones.  Nacido en Rosario, Gabetta fue una figura clave en el periodismo de investigación y en la...

Nacionales

Mundo

Temas

Opinión

Nicaragua: sin dios y sin ley

Nicaragua: sin dios y sin ley

¿Cómo fue escalando los conflictos entre la dictadura de Daniel Ortega y la iglesia católica? Desde la revolución sandinista y agravios del papa Juan Pablo II hasta las políticas de persecusión más recientes.