Nacionales
Nostalgia del futuro: los libertarios y la historia
Javier Milei promete un cambio radical y lo hace a partir de una mirada sobre...
Trump gana impulso en la primaria republicana
Martes de elecciones en Estados Unidos. En New Hampshire, un estado que es...
La “bomba” de las LELIQ
El presidente electo Javier Milei viene advirtiendo sobre la "bomba" que...
La moneda argentina y la pesadilla de la dolarización
No es novedad que la situación económica argentina pasa por momentos difíciles...
Bienvenidos al desierto del fascismo aspiracional
Milei es el representante local de las nuevas derechas que han arreciado en el...
¿Por qué Milei?: entrevista con Sergio Morresi y Martín Vicente
El triunfo de Javier Milei hizo sonar las alarmas. Un candidato heterodoxo y...
Mundo
José Manuel Naredo: «Las verdaderas causas del deterioro ecológico son las reglas de juego económico»
El economista José Manuel Naredo es prolífico, riguroso y combativo. En su...
Gabriela de Lima Grecco: «El bolsonarismo no es sólo malo para Brasil, sino para el mundo»
Entrevistada por Salvador Lima, la historiadora Gabriela de Lima Grecco...
No dejar atrás a ninguna
La dictadura de Ortega se ha ensañado con las mujeres y el movimiento de mujeres. Es considerado uno de los colectivos más activos por la democracia en Nicaragua. Las presas políticas y sus familiares son sometidas a todo tipo de humillaciones.
Ganó Lula: reflexión urgente
Un triunfo ajustado dificulta la gobernabilidad. Ganó Lula, ganó el bolsonarismo. Un mensaje para decodificar en la Argentina. ¿La extrema derecha puede ser amenaza? ¿Cuál será la respuesta para consolidar la democracia?
Brasil decide, sin orden ni progreso
No hay certezas sobre el resultado, pero será parejo. La futura gobernabilidad será difícil con un sistema político golpeado. La mitad conservadora quiere seguir en el gobierno. La mitad modernizadora desafía con leve ventaja. El daño está hecho y puede ser peor.
Brasil: las elecciones del miedo
El gobierno de Bolsonaro es el peor de la historia de Brasil. La polarización aparece como un límite a la construcción de una coalición programática más amplia. Pero si no hay un triunfo claro de Lula, podría haber un golpe de estado. Un dato: se han vendido casi medio millón de fusiles de asaltos, suficiente para armar grupos paramilitares agrupados en clubes de tiro. El miedo extorsiona la democracia.
Temas
Carlos Gabetta: Una huella imborrable
Con profundo pesar, el mundo periodístico despide hoy a Carlos Gabetta, un...
¿Es Milei un fascista?
Si Milei es fascista o no es irrelevante. Lo que resulta verdaderamente...
Abandono detrás de la ofensa
La reciente normativa establecida por la Resolución 187/2025 de la Agencia...
Debajo del radar: la discusión sobre el derecho a la educación
Propone una agenda educativa nacional en la Argentina, que define la educación...
Atraso cambiario y valorización financiera: Argentina y su día de la marmota
Argentina entró en un nuevo ciclo de atraso cambiario y valorización...
Milei: la verdad incómoda
El agresivo discurso de Milei en Davos provocó una marcha multitudinaria en...
Opinión
La postulación de Ariel Lijo: una amenaza para la transparencia y la justicia en Argentina
La justicia es un pilar fundamental en cualquier sociedad. Actúa como el marco...
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: los nuevos compromisos que la Argentina necesita
Con el crecimiento de las extremas derechas en el mundo proliferan las teorías...
La ciencia argentina en la encrucijada
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia de la república, la ciencia...
Al filo del abismo: la fractura social en la Argentina
Argentina atraviesa una de sus crisis sociales más profundas, marcada por una...
Mal e ideología: a propósito y más allá del caso Alberto Fernández
La denuncia pública contra Alberto Fernández desató una infinidad de...
Ariel Williams: «Escribir literatura era una forma de vivir más de una vida»
Ariel Williams ya es un poeta y escritor consumado, con una prolífica obra a...























