Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Jóvenes y delito

El asesinato de Kim, una niña de apenas 7 años, fue un hecho enormemente doloroso y dramático que conmovió a todo el país e involucra a menores de edad como autores del delito. A partir de allí se reavivó el debate sobre qué hacer con los jóvenes infractores. Es...

24 de marzo: en torno al número de víctimas de la dictadura y los desafíos actuales de la democracia

A casi medio siglo de distancia, la polémica en torno al número de víctimas de la dictadura se repite una vez más. El historiador Roy Hora propone trascender esta discusión para ponderar la gravedad del autoritarismo y considerar con más amplitud los desafíos de una...

Diablo en el sol

El médico Carlos Schwartz despide a Carlos Gabetta recordando al hombre detrás del periodista, con el que trabó amistad durante largas décadas. Murió Carlos Gabetta. Saldrán sus obituarios y en la web pueden leerse su extensísima curricula profesional y de su...

Motosierra y guillotina: Las armas del patriarcado

Un nuevo aniversario del Día Internacional de la Mujer nos encuentra en el desafío de resignificar la práctica y ampliar las voces, ante un claro retroceso de los derechos humanos y del sistema democrático que el gobierno impone en todos los ámbitos.  Hace exactamente...

Carlos Gabetta: Una huella imborrable

Con profundo pesar, el mundo periodístico despide hoy a Carlos Gabetta, un hombre cuya trayectoria y compromiso con la verdad y la democracia marcaron generaciones.  Nacido en Rosario, Gabetta fue una figura clave en el periodismo de investigación y en la...

¿Es Milei un fascista?

Si Milei es fascista o no es irrelevante. Lo que resulta verdaderamente relevante, al menos para mi, es si el término fascista ayuda a caracterizar a este gobierno que, como toda expresión política más o menos representativa, se nutre de diferentes identidades,...

Abandono detrás de la ofensa

La reciente normativa establecida por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad introduce nuevos criterios para la asignación de pensiones no contributivas por invalidez laboral. Según lo expresado por el organismo en su página oficial, esta medida...

Debajo del radar: la discusión sobre el derecho a la educación

Propone una agenda educativa nacional en la Argentina, que define la educación como derecho constitucional frente a embates neoliberales. Aboga por políticas progresistas que prioricen inclusión, calidad y equidad, superando debates provinciales para garantizar...

Atraso cambiario y valorización financiera: Argentina y su día de la marmota

Argentina entró en un nuevo ciclo de atraso cambiario y valorización financiera una dinámica que, lejos de ser una novedad, se repite con regularidad desde hace cinco décadas. Se trata de un esquema macroeconómico promovido por el gobierno nacional, que es utilizado...

Milei: la verdad incómoda

El agresivo discurso de Milei en Davos provocó una marcha multitudinaria en clave antifascista en la Argentina. Roy Hora, no obstante, advierte los límites de caracterizar al gobierno como fascista y los desafíos para traducir estas manifestaciones en una propuesta...

Nacionales

Mundo

Vamos a hacer feliz de nuevo a Brasil

Vamos a hacer feliz de nuevo a Brasil

Lula llega con una coalición amplia para tratar de asegurar su tercer mandato. En las elecciones se renuevan gobernadores y parlamentarios. Una derrota de Bolsonaro sería una señal de esperanza ante el avance de la extrema derecha en Europa.

Sono Giorgia, non sono el “lobby progresista”

Sono Giorgia, non sono el “lobby progresista”

La crisis económica producto de la pandemia no es la única explicación de la llegada de la extrema derecha al gobierno italiano. Las banderas de la identidad como esperanza ante el hartazgo, permitieron construir un escenario de estabilidad conservadora. La larga historia de la crisis y futuros acuerdos para la centroizquierda.

Suecia puede hacerlo mejor

Suecia puede hacerlo mejor

Värt Sverige kan bättre (Suecia puede hacer lo mejor). Con este slogan de campaña “autocrítico”, la (ahora ex) primera ministra sueca Magdalena Andersson, logró un gran avance en las elecciones del domingo 11 de septiembre. No fue suficiente para frenar a la derecha.

Nicaragua: sin dios y sin ley

Nicaragua: sin dios y sin ley

¿Cómo fue escalando los conflictos entre la dictadura de Daniel Ortega y la iglesia católica? Desde la revolución sandinista y agravios del papa Juan Pablo II hasta las políticas de persecusión más recientes.

Hora de la verdad de la nueva Constitución chilena

Hora de la verdad de la nueva Constitución chilena

Chile aborda el plesbicito de salida para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución. Busca encausar reclamos históricos que desembocaron en el estallido social. Reemplazaría el texto redactado durante la dictadura. A horas de votar, es resultado es incierto. Principales reformas.

Temas

Opinión