Nacionales
El abrazo colectivo es la victoria
"Actrices argentinas" hizo pública ayer una denuncia por violación contra el...
Vaca Muerta, ¿vaca tuerta?
El yacimiento de Vaca Muerta resuena hace tiempo como la esperanza de la...
El (des)precio del gas: ¿pasamos de subsidiar la demanda a subsidiar la oferta?
El aumento del gas en la Argentina es el resultado de una paulatina quita de...
Segundo acuerdo con el FMI: ¿de la bicicleta a la calesita?
El nuevo acuerdo con el Fondo ha impuesto una serie de condiciones y forzado...
Peregrinando al Fondo
Ante una crisis económica ya indisimulable, el gobierno de Macri tuvo una de...
Marchando bajo la lluvia
Bajo la lluvia, con truenos y un viento gélido de sudestada, miles de personas...
Mundo
Esos «judíos»
Un twit antisemita de Úrsula Vargues desató la polémica sobre el...
Kurdistán: entre sueños y desgracias
Tras el referéndum en Kurdistán, la situación se agrava y se complejiza. ¿Qué...
Los verdugos cantan en Myanmar
Los musulmanes de Myanmar enfrentan una terrible persecución desde hace...
Elogio de la ambigüedad
En Cataluña se viven momentos de tensión y emergencia. Quienes atacan la...
Venezuela, sin poesía
El 15 de octubre, los venezolanos votarán finalmente para gobernadores. Luego...
La crisis de los partidos políticos alemanes y el ascenso de la derecha
Las elecciones alemanas dejaron un saldo claro: la crisis de los partidos...
Temas
Los verdaderos sonidos de la libertad
De Neil Young a La renga, pasando por los Beatles, Milei y Donald Trump,...
Entrevista a Juan Luis González, biógrafo de Milei: «Tiene un problema grave de salud mental e inestabilidad»
Augura que de llegar al poder, será un tiempo doloroso para el candidato y...
La universidad pública y la investigación estatal viven momentos aciagos. El...
La izquierda francesa en el caleidoscopio biográfico
La vida de Bernard Pignerol fue la de un típico izquierdista francés más,...
Capturar las máquinas, detener el humo
La discusión sobre el “fetichismo de la tecnología” es susceptible de ser...
El populismo es un arma de destrucción masiva: entrevista a Daniel Innerarity
La política española y argentina muchas veces se miran en el espejo. No han...
Opinión
Pensar el realismo político, entrevista con Ricardo Sebastián Piana y Juan Carlos Corbetta
Ubicuo y heterogéneo, el realismo ha atravesado la historia del pensamiento...
David Alegre: «El consenso antifascista de la posguerra se ha debilitado»
David Alegre es un joven historiador que ya cuenta con una prolífica y...
El fetichismo de la tecnología y el futuro del socialismo
La tecnología nos permite correr los límites y vislumbrar un futuro...
Paulette Dieterlen: «Deberíamos ser capaces de pensar en un mundo en el que no exista la pobreza»
Paulette Dieterlen es una destacada intelectual mexicana que ha desarrollado...
Atilio Stampone y el tango: una modernización posible
En noviembre de 2022 se extinguió la llama de uno de los más importantes...
Tenemos que transformar nuestras ciudades en sostenibles priorizando a las personas
Urge una profunda reforma urbana, social y cultural. Las ciudades deben rebelarse a la planificación que las hizo excluyentes e insostenibles. El cambio está en marcha. A descarbonizar, caminar y pedalear.