Nacionales
El periodismo argentino en cuestión
A través de una pluralidad de voces y perspectivas, reflexionamos sobre la...
Agrotóxicos, una palabra peligrosa
Una circular del Centro Regional Buenos Aires Norte del Instituto Nacional de...
El sector industrial, a la deriva
Cada vez son más las plantas que cierran por la apertura de importaciones. El...
El juego del desgaste
Con una paritaria iniciada en febrero y pasados 23 días desde la última...
Cresta Roja: la reactivación que no fue
A 18 meses de la publicitada recuperación de Cresta Roja la empresa sigue sin...
El SUTEBA define su futuro
Mañana se celebran elecciones en SUTEBA y esta elección no es una más. Desde...
Mundo
Según una encuesta, un candidato progresista superaría a Piñera en las presidenciales chilenas
Según una encuesta, Alejandro Guillier superaría a Sebastian Piñera en las...
Un informe vincula a políticos y empresarios hondureños con el asesinato de activistas sociales
Una organización no gubernamental asegura que el gobierno de Honduras estuvo...
Los demócratas exigen a Trump que revoque la reforma migratoria
El Partido Demócrata pide que Trump retire la polémica medida que prohíbe el...
López Obrador quiere que México sea autosuficiente en el consumo de combustible
El candidato progresista a la presidencia de México asegura que, de ganar las...
Benoît Hamon ganó las primarias socialistas francesas
Benoît Hamon triunfó en las primarias socialistas francesas. Ahora tiene el...
Martin Schulz, el candidato socialdemócrata para las elecciones alemanas.
Martin Schulz fue designado candidato a Canciller alemán en representación del...
Temas
Close: adiós a la inocencia
La segunda película de Lukas Dhont revolucionó el Festival de Cannes y estuvo...
Pablo Gerchunoff: «Alfonsín va a quedar en la historia como un constructor institucional»
El economista e historiador Pablo Gerchunoff, uno de los más destacados...
Rocambole: la imagen del rock
Ricardo “el mono” Cohen, más conocido como Rocambole, es uno de los artistas...
Brasil: control de armas, seguridad y política regional
Bolsonaro estimuló el mercado de armas. Proliferaron. Fortalecieron al crimen organizado, que ya tiene presencia en los países vecinos. El nuevo gobierno impulsa más controles.
Por una crítica realista a la democracia, entrevista con Luis Felipe Miguel
Las promesas incumplidas de las democracias representativas, en especial en lo...
El 24 de marzo y el uso de los Derechos Humanos
Las dirigencias políticas argentinas han usado los derechos humanos como un instrumento subalterno, es decir para otros fines que los de su respeto estricto, desde hace décadas.
Opinión
Ezequiel Saferstein: «Los best sellers dicen algo de la sociedad, del humor social, del espíritu de una época pero no necesariamente lo más obvio y lo más visible»
Los best sellers políticos son un fenómeno editorial peculiar, atravesados por...
Miguel Ángel Federik: «Todo poeta busca a tientas ese lenguaje propio»
El entrerriano Miguel Ángel Federik lleva una vida dedicado a la escritura,...
María Victoria Murillo: «La competitividad y la polarización reducen la posibilidad de consenso y generan mayor inestabilidad institucional»
La debilidad institucional es una cuestión central en toda Latinoamérica, ya...
Nicaragua: una distopía política corregida y aumentada
La autora, socióloga nicaragüense, tiene más de veinte años de experiencia en...
Elvio Gandolfo: «La escritura de ficción y la de poesía se diferencian mucho en mí»
Elvio Gandolfo es una figura central de la literatura argentina contemporánea,...
Juan José de la Fuente Ruiz: «Los socialistas siempre habían tenido la conciencia escindida entre su alma revolucionaria y su alma reformista»
Interesado por develar las transformaciones del PSOE durante los años del...