Nacionales
Según el informe de la UCA, hubo «un considerable descenso» de la pobreza en el Gran Rosario
El informe destaca números que están a contramano del resto del país, con un...
Macri: «¿Cómo que no fuimos gradualistas? ¿Sabés por dónde vamos recién?»
En la comentada "mesaza" de la conductora Mirtha Legrand, el Presidente de la...
El paro nacional de la CGT será el 6 de abril, sin movilización
Las CTA mantienen la fecha del 30 de marzo pero también se suman al 6 de...
La escuela es laica: el procurador ante la Corte dictaminó contra la enseñanza religiosa en la escuela pública de Salta
El procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictaminó...
El conflicto docente se profundiza
Por la falta de respuestas y la inexistencia de instancias de diálogo, los 6...
Combatientes de Malvinas reclamaron por la suspensión de la cobertura médica
La convocatoria -que juntó a unos cinco mil ex combatientes-- la realizó la...
Mundo
La Unesco felicita a Uruguay por sus esfuerzos en educación
La Unesco valoró el trabajo uruguayo en materia de educación, ciencia y...
Trump: «La ONU es solo un club para charlar y pasarla bien»
Trump arremetió contra la ONU luego de la resolución contra la política de...
Netanyahu: «Israel no pondrá la otra mejilla»
El primer ministro israelí reacciona desaforadamente frente a la resolución de...
Tres años sin los 43
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, se movilizaron en la...
Al Asad tiene el control total de Alepo
Al Asad se vanagloria de su victoria en Alepo tras dejar un tendal de muertos...
Trump: «Estados Unidos debe reforzar y expandir enormemente su capacidad nuclear»
Trump pronone expandir la capacidad nuclear de Estados Unidos...para alertar...
Temas
El fetichismo de la tecnología y el futuro del socialismo
La tecnología nos permite correr los límites y vislumbrar un futuro...
Paulette Dieterlen: «Deberíamos ser capaces de pensar en un mundo en el que no exista la pobreza»
Paulette Dieterlen es una destacada intelectual mexicana que ha desarrollado...
Atilio Stampone y el tango: una modernización posible
En noviembre de 2022 se extinguió la llama de uno de los más importantes...
Urge repensar el modelo productivo en América Latina
El 19 de diciembre culminó la COP15. Se firmó el acuerdo Kunming-Montreal por la preservación de la biodiversidad. Los países signatarios se comprometen a preservar el 30% del planeta, restaurar 30% de los ecosistemas degradados y eliminar subsidios que afectan a la biodiversidad.
Los desafíos de la salud postpandemia
Balance de la diputada Mónica Fein, presidenta de la Comisión de Salud y presidenta del Partido Socialista. Propone atender a las necesidades reales que la sociedad requiere, para fortalecer y humanizar el sistema de salud.
Candombe: acá está la cultura afro argentina
Para visibilizar las raíces afro de la Argentina, las agrupaciones reviven esa fiesta itinerante que nació en los inicios de la ciudad colonial. Frente a la construcción del Estado-Nación con su imagen étnica a semejanza los países “más vanguardistas de Europa”, bajo la presunción de blanquitud y europeidad, el candombe recuerda que la cultura afro está presente en la historia argentina.
Opinión
Sergio Delgado: «La modulación de todo paisaje y la comprensión de su nostalgia terminan siendo siempre realidades imaginarias»
El libro "Parques" de Sergio Delgado, publicado por la UNL, es inclasificable,...
Una Constitución progresista y laica
Hace 100 años, en agosto de 1921, se sancionó una Constitución pionera en la...
Volver a pensar América Latina, entrevista con Diego Mauro
"América Latina entre la reforma y la revolución" (Síntesis, 2020) el nuevo...
El trap y el freestyle: el grito de la juventud que la política no escucha
La situación de las juventudes es preocupante, son tema predilecto en la...
La Ilustración en cuestión, entrevista con Julio Seoane Pinilla
El debate sobre la Ilustración y los valores ilustrados hunde sus raíces en la...
Redes y ciencias sociales
La publicación del micrositio «La reacción conservadora en la Argentina»...