Nacionales
Milei contra las Provincias. Las deudas del Federalismo
Las recientes medidas lideradas por el presidente Milei han desencadenado una...
El neoliberalismo golpea de nuevo
Refundacional en su discurso y virulento en sus modos, el gobierno de Javier...
Nostalgia del futuro: los libertarios y la historia
Javier Milei promete un cambio radical y lo hace a partir de una mirada sobre...
Trump gana impulso en la primaria republicana
Martes de elecciones en Estados Unidos. En New Hampshire, un estado que es...
La “bomba” de las LELIQ
El presidente electo Javier Milei viene advirtiendo sobre la "bomba" que...
La moneda argentina y la pesadilla de la dolarización
No es novedad que la situación económica argentina pasa por momentos difíciles...
Mundo
José Manuel Naredo: «Las verdaderas causas del deterioro ecológico son las reglas de juego económico»
El economista José Manuel Naredo es prolífico, riguroso y combativo. En su...
Gabriela de Lima Grecco: «El bolsonarismo no es sólo malo para Brasil, sino para el mundo»
Entrevistada por Salvador Lima, la historiadora Gabriela de Lima Grecco...
No dejar atrás a ninguna
La dictadura de Ortega se ha ensañado con las mujeres y el movimiento de mujeres. Es considerado uno de los colectivos más activos por la democracia en Nicaragua. Las presas políticas y sus familiares son sometidas a todo tipo de humillaciones.
Ganó Lula: reflexión urgente
Un triunfo ajustado dificulta la gobernabilidad. Ganó Lula, ganó el bolsonarismo. Un mensaje para decodificar en la Argentina. ¿La extrema derecha puede ser amenaza? ¿Cuál será la respuesta para consolidar la democracia?
Brasil decide, sin orden ni progreso
No hay certezas sobre el resultado, pero será parejo. La futura gobernabilidad será difícil con un sistema político golpeado. La mitad conservadora quiere seguir en el gobierno. La mitad modernizadora desafía con leve ventaja. El daño está hecho y puede ser peor.
Brasil: las elecciones del miedo
El gobierno de Bolsonaro es el peor de la historia de Brasil. La polarización aparece como un límite a la construcción de una coalición programática más amplia. Pero si no hay un triunfo claro de Lula, podría haber un golpe de estado. Un dato: se han vendido casi medio millón de fusiles de asaltos, suficiente para armar grupos paramilitares agrupados en clubes de tiro. El miedo extorsiona la democracia.
Temas
Leer a Georg Trakl: entrevista con Julián de la Torre
Georg Trakl fue un poeta fundamental del expresionismo y las vanguardias, la...
Pensando una reforma de la Constitución para la gente y su decisiva participación
Santa Fe avancia hacia una reforma constitucional que buscan garantizar...
Elecciones 2024: Estados Unidos ante una gran encrucijada
¿Quién ganará? El martes 5 de noviembre Estados Unidos irá a las urnas para...
Ángel Sciara: “La política de Milei no puede llevar a buen puerto, porque lo que estás haciendo es crear burbujas»
Ángel Sciara tiene una extensa trayectoria como economista y militante...
Muerta en vida: 15 años sin defensor del pueblo
Sin dudas la creación del Defensoría del Pueblo de la Nación fue la más...
Uruguay: es tiempo de pasar al Frente
Mañana ganará Yamandú Orsi, el candidato de izquierdas, en la primera vuelta...
Opinión
La ciencia argentina en la encrucijada
Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia de la república, la ciencia...
Al filo del abismo: la fractura social en la Argentina
Argentina atraviesa una de sus crisis sociales más profundas, marcada por una...
Mal e ideología: a propósito y más allá del caso Alberto Fernández
La denuncia pública contra Alberto Fernández desató una infinidad de...
Ariel Williams: «Escribir literatura era una forma de vivir más de una vida»
Ariel Williams ya es un poeta y escritor consumado, con una prolífica obra a...
Mónica Fein: derechos humanos y feminismos exceden las identidades partidarias
Valores universales como los derechos humanos y el feminismo han sido...
Binner tenía razón
En el año 2013, el ex gobernador de Santa Fe Hermes Binner, fue consultado por...